La Corte de Apelaciones de Santiago acogió este domingo una orden de no innovar contenida en un recurso de amparo a favor de una venezolana. Ella iba a ser expulsada del país pero eso quedo pendiente. La decisión se produjo en momentos en que el Gobierno anunció la expulsión de varias personas. El proceso recibió las críticas de varias organizaciones. Acusan irregularidades.
PUBLICIDAD
Según informó el Poder Judicial, la sexta sala de la Corte, que integraron las ministras María Rosa Kittsteiner, María Paula Merino y el abogado Rodrigo Asenjo acogió a trámite la acción. “Se concede la orden de no innovar solicitada y se suspenden los efectos de la Resolución Exenta N° 181/2021, dictada por don Miguel Ángel Quezada Torres, intendente Tarapacá”.
Además, da instrucciones para que dicha decisión la transmitan al aeropuerto Diego Aracena de Iquique.
Esto, en medio de la expulsión de 56 migrantes: a 19 ligados los acusan por presunto tráfico de drogas o migrantes; a 37 por ingreso al país por un paso no habilitado. Ante todo esto, el Servicio Jesuita Migrante acusó que menores de edad quedarán solos y pidieron respetar el debido proceso.
En tanto, la Defensoría de la Niñez cuestionó que las expulsiones se lleven a cabo un fin de semana, justo con las Cortes sin poder sesionar ni revisar los recursos de amparo. “Lamentablemente nos enteramos de que en este contexto existen niños a quienes se les separa de sus familias. Esta situación manifiesta de manera evidente el incumplimiento y la infracción del Ministerio del Interior de principios básicos que protegen a niños, niñas y adolescentes”, dijo la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.