Parece un trabalenguas o un acertijo, pero tanto Claudio Orrego como Michelle Bachelet la usaron durante el debate de primarias ayer.
“La gente que me conoce sabe que digo lo que pienso y hago lo que digo, que no ando buscando aplausos fáciles, pero sí espero que la gente confíe en mi”dijo el candidato de la Democracia Cristiana ayer, cuando fue su turno de dirigirse al público en el segmento final del debate.
La frase fue pronunciada en enero de 2006 al cierre del acto en que Bachelet celebró haber ganado la segunda vuelta de la elección que la llevó a La Moneda. “Diré lo que pienso y haré lo que digo.Palabra de mujer” afirmó Bachelet
Por eso, una vez finalizado el foro televisivo, cuando cada candidato ofreció un punto de prensa, instancia en la cual los periodistas tuvieron cinco minutos para hacer preguntas a los candidatos. Bachelet aprovechó de “recuperar” la propiedad de la frase y cuando fue consultada por la credibilidad de sus promesas en materia educacional, la ex presidenta respondió “Voy a cumplir mi palabra como lo he dicho siempre, y por lo demás, a quienes pueda gustarle o no mi candidatura, sabrán, porque lo dije cuando gané la segunda vuelta, que digo lo que pienso y hago lo que digo. Jamás he propuesto algo que no esté segura que voy a llevar adelante”.
La frase fue usada por la escritora argentina Julia Constela (biógrafa de Ernesto Sábato y el Che Guevara) que publicó el libro “Michelle Bachelet: Digo lo que pienso y hago lo que digo” en 2006