Una nueva investigación ha entregado datos alarmantes sobre lo que está sucediendo en la Antártica debido al calentamiento global.
Según el estudio que unió a científicos de la Universidad de California en Irvine, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y de la Universidad Utrecht, la pérdida de hielo en el continente se ha multiplicado por seis desde 1979 a la fecha, asegura Daily Mail.
En estos casi 40 años, el hielo se está derritiendo más rápido que nunca y provocó un aumento en el nivel del mar de 1,27 centímetros, sin embargo se espera que en los próximos siglos el incremento sea de varios metros.
El estudio indica que entre 1970 y 1990, la Antártica arrojaba “un promedio de 40 gigatoneladas de masa de hielo por año”, pero entre 2009 y 2017 llegó a las 252 por año, señala Muy Interesante.
Esto implica que el “ritmo de fusión” se incrementó en un 280% en el periodo entre 2001 y 2017.
“Eso es sólo la punta del iceberg, por así decirlo”, dijo Eric Rignot, quien lideró la investigación que fue publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
“A medida que la capa de hielo de la Antártica continúa derritiéndose, esperamos un aumento de varios metros del nivel del mar desde la Antártica en los próximos siglos”, agregó.
El sector de Tierra de Wilkes en la Antártica Oriental es el “más sensible al cambio climático” y es muy importante porque “contiene incluso más hielo que la Antártica Occidental y la Península Antártica en conjunto”, sentenció.