Tacómetro

¿Cómo conducir en moto con las calles mojadas?

Desde Motoplex entregan una serie de datos y recomendaciones para transitar en suelo lluvioso con total seguridad.

Si te sorprende la lluvia mientras te movilizas en moto, ten en cuenta que siempre debes extremar precauciones y aumentar las habilidades de conducción. Esto, ya que las calles mojadas y jabonosas. Pero si no tienes experiencia o llevas poco tiempo con tu moto, Motoplex Santiago y su country manager, Gonzalo Pereira, te entrega algunos consejos para evitar accidentes.

  1. La moto al 100%. Las motos o scooters deben estar en perfectas condiciones: neumáticos, sistema de frenado, luces. Tienen que estar en perfecto estado para estar atento a las condiciones de la ruta.
  2. Siempre visible. La lluvia reduce la visibilidad, por lo que tenemos que estar visibles para otros vehículos. En este aspecto, es indispensable que las luces funcionen bien, ojalá con faros led, así como también usar ropa con implementos reflectantes.
  3. Ropa impermeable. Nuestra vestimenta es el principal aliado, por eso siempre se recomienda utilizar chaquetas, pantalones y botas que, además de tener protectores, sean impermeables. Además, tienen que ser de invierno, para mantener el cuerpo caliente.
  4. Ojo con la vista. Comúnmente cuando llueve, baja la temperatura, lo que provoca que nuestra visera se empañe y provoque un grave problema de visibilidad en cascos. Para evitar ese peligro, hoy existen variados sistemas antivahos, como micas, líquidos y pinlock, entre otros.
  5. Considera la distancia. Para conducir un scooter, lo mejor es ralentizar el ritmo y permanecer más atentos. Es vital mantener una considerable distancia de seguridad con los vehículos de más adelante para reaccionar con suficiente antelación y así evitar un choque o que salte agua del vehículo delantero.
  6. Buenos frenos. Cuando llueve, lo mejor es utilizar los dos frenos pero con mucha suavidad. Hoy en día, todos los modelos nuevos incorporan sistema de frenos ABS, el que impide el derrape de la rueda delantera.
  7. Cuidado con los charcos. Si se presenta uno, lo mejor es esquivarlo y no confiarse, porque puede ser profundo. Pero si es difícil ignorarlo, lo mejor es enfrentarlo con la moto en vertical, mantener las manos firmes en el manillar, mantener una velocidad constante y nunca frenar.
Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último