Tacómetro

Nissan Chile es premiado por su trabajo en electromovilidad

En el marco de la Feria Internacional de e-Movilidad, la compañía recibió este galardón que reconoce su labor en la categoría de empresas.

Nissan y la filial nacional de la marca japonesa fue reconocida por la Feria Internacional de e-Movilidad (Fidelmov), por sus acciones para promover y difundir la movilidad eléctrica en Chile.

El premio, en la categoría Empresas, distingue las iniciativas que han aportado para el desarrollo de la electromovilidad, además de premiar las nuevas tendencias sustentables, reconociendo a las empresas, instituciones y/o personas que muestren un claro compromiso con la innovación y que desarrollen proyectos que mejoren la eficiencia y reduzcan la contaminación en el medio ambiente.

Es una satisfacción que nos reconozcan el trabajo que estamos haciendo hace tiempo. Venimos trabajando con empresas e instituciones para desarrollar esta electromovilidad. Chile es el país más avanzado en esta materia en Latinoamérica y creemos que esto va a ayudar en el tema de la contaminación”, aseguró el presidente de Nissan Chile y Perú, Diego Vignati.

Publicidad

Nissan, con más de 70 años de experiencia en la fabricación de vehículos eléctricos, contribuye de forma activa en la ejecución de planes que promueven la electromovilidad y generen una mejora en la vida de las personas. Bajo la visión de marca de Nissan Intelligent Mobility, que busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad, ha concretado nueve importantes acuerdos con entidades de Gobierno e instituciones en toda la región latinoamericana.

Adicionalmente, la marca realizó el pasado mes de julio el lanzamiento de Nissan Leaf de manera simultánea en cuatro países de la región: Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Próximamente, este modelo estará disponible en Uruguay, Costa Rica, Puerto Rico y Ecuador.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último