10 cosas que no extrañaremos de Windows XP

A partir de este martes, Microsoft dejará de emitir actualizacions a Windows XP.

Publicidad

Uno de los sistemas operativos más emblemáticos de la empresa estadounidense ya no tendrá soporte, lo que lo hará sensible de ataques cibernéticos.

Estas son diez cosas que no extrañaremos de Windows XP.

1- Errores ruidosos

Un cuadro de diálogo acompañado de un tono poco agradable aparecían cuando existía algún error en el sistema o queríamos realizar una acción incorrecta.

2- Poca memoria interna

4GB en memoria RAM es el máximo que llegan a tener los equipos Windows XP de 64 bits, mientras que los de 32bits solamente llegan a los 3GB.

3- Videojuegos pobres

DirectX facilita tareas relacionadas con la multimedia, pero la versión 9 incluida en Windows XP no proveé gráficos de gran calidad y rendimiento si se quiere disfrutar de un videojuego o programa que exiga colores e imagen.

4- Navegador de poca ayuda

La versión 6 de Internet Explorer que trae por default Windows XP tenía varios defectos que hacían complicada la navegación por internet. Era necesaria una actualización, pero solamente se podía realizar hasta la versión 8 sin compatibilidad con HTML5 (incluida en varios programas y aplicaciones).

Publicidad

5- Limitado espacio de almacenamiento

Si no tienen la versión más reciente de XP no pueden instalar discos duro SATA (serial Advanced Technology Attachment), por lo que poseen menor capacidad de almacenamiento.

6- Diferentes ediciones

La implementación de varias versiones del mismo sistema operativo (Home Edition, Professional Edition) hacía que eligieramos entre una de las existentes, por lo que nos podríamos perder de características útiles.

Publicidad

7- Molesta validación

Si por alguna razón no validaban la licencia de Microsoft para utilizar el sistema operativo, el escritorio se ponía negro y no se podía descargar software o programas como Windows Media player 11 o Windows Media Defender.

8- Problemas con el español

Publicidad

Windows XP traía preinstalado el idioma inglés y si querían verlo en español, debían comprar una nueva copia para convertirlo en idioma nativo y tener un mejor manejo de la interfaz.

9- Problemas legales

Los inconvenientes se sucitaron porque Microsoft hizo sus propias aplicaciones y no incluyó a las ya existentes en el mercado. ¿Ejemplos? El Windows Media Player para reproducir música y el Windows Live Messenger para chatear.

Publicidad

10- Susceptibilidad

Desde sus inicios ha sido criticado por su vulnerabilidad de ataques de malware, virus, troyanos o gusanos; por lo que era indispensable tener siempre distintas opciones de seguridad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último