Entretenimiento

“Me perturba profundamente”: Fiorella Choca aclara por qué Rafael Cavada salió sobreseído de la denuncia por VIF

La expareja del periodista aseguró que no fue porque estuviera libre de responsabilidad y lo criticó por pedir la rebaja de la pensión alimenticia.

“Las relaciones empiezan y se terminan y esta se terminó. Eso es todo. No tengo más que agregar que lo que he publicado”. Con esas palabras al medio LUN la esposa Rafael Cavada, Fiorella Choca, confirmó el quiebre matrimonial con el periodista de CHV. 
El día anterior la nutricionista uruguaya, quien es 17 años menor que el conductor de noticias, publicó un enigmático mensaje en redes sociales, luego que surgieran rumores de separación. 
“Empezando nuestra vida de a cuatro”, dijo en relación a los tres hijos que tiene con Cavada, Celeste, Filippo y Silvestre, de un año de edad. 
Posteriormente, agregó “paso a agradecer la infinita cantidad de mensajes que me han llegado. Los pequeños y yo estamos muy bien y muy apapachados por una red enorme de gente que nos cuida y nos quiere mucho”, publicó en las historias de Instagram.
Rafael Cavada y Fiorella Choca

El fin de semana, el periodista Rafael Cavada celebró la decisión de la Fiscalía de decretar el sobreseimiento de la denuncia por violencia intrafamiliar que interpuso su expareja, Fiorella Choca, en su contra. Sin embargo, la madre de sus hijos explicó el motivo del veredicto, asegurando que no fue por la inocencia del rostro de CHV.

PUBLICIDAD

A través de Instagram, Choca publicó un extenso comunicado, aclarando que el veredicto fue porque ella decidió desistir de la denuncia porque tiene que “elegir sus batallas”.

“Decidí no continuar porque, como mujer migrante, madre de tres niños y con una red de apoyo limitada en Chile, tengo que elegir mis batallas. Y elegí concentrar mis fuerzas en lo que más importa: el bienestar de mis hijos”, escribió.

Además, dejó en evidencia la deuda de una hospitalización en la Clínica Dávila y las terapias de sus hijos que ella debe pagar.

“Hace unas semanas, carabineros y un receptor judicial ingresaron a mi casa con una orden de embargo por una deuda de hospitalización en Clínica Dávila. ¿Quién firmó ese pagaré? Yo. ¿Quién asumió el 100% de esa deuda? Yo. ¿Quién paga las terapias, psicólogos, terapeutas ocupacionales, todo lo necesario para que los niños estén bien? Yo. Poco antes de la última audiencia por VIF, recibí otra notificación: una solicitud para rebajar la pensión alimenticia. La propuesta: $300.000 pesos mensuales para cubrir absolutamente todo lo que implica la vida de tres niños, exceptuando Isapre y vivienda (que, por cierto, está a su nombre)“, reclamó.

Me perturba profundamente que alguien sea capaz de ensuciar a la madre de sus hijos para limpiar su imagen pública. Más aún cuando esa persona se presenta como líder de opinión”, sentenció.

El descargo de Cavada

Hace 9 meses fui denunciado por Violencia Intrafamiliar e inicié vías jurídicas para hacer valer mi derecho y el de mis hijos a tener una relación directa y regular, así como para defenderme de acusaciones graves e infundadas”.

PUBLICIDAD

“Por lejos, la etapa más difícil de mi vida. Este mes, la justicia determinó mi sobreseimiento total y definitivo por cuanto nada de lo argüido constituía delito, y dejando a su vez constancia que la denuncia respondía a una ganancia secundaria para obtener mejores resultados en materia de alimentos”.

El periodista enumeró las tres razones por las cuales decidió comunicar esta noticia en sus redes sociales, en donde sugiere a ocupar las vías formales, a confiar en las instituciones y a realizar un llamado a los padres.

“Aunque la justicia en Chile demora y el camino es tortuoso, las instituciones funcionan”, destacó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último