El representante legal de una productora internacional denunció esta semana a la cantante chilena Myriam Hernández de no devolver los dineros que le pagaron por seis conciertos que por problemas de agenda no realizó en Colombia.
PUBLICIDAD
Pedro Enrique Puentes, promotor de la compañía Non Stop Entertainment, acusó al equipo de la artista nacional de no pronunciarse desde febrero de este año respecto del pago de los dineros negociados -y pagados- para que Hernández se presentara en 2023 con los espectáculos en la nación cafetera, algo que “por situaciones logísticas” no se pudo realizar.
La denuncia contra Myriam Hernández
Fue en el programa de YouTube del periodista farandulero Javier Ceriani donde el promotor realizó una serie de descargos, entre ellos, el incumplimiento de la cantante, quien de “ocho espectáculos contratados para realizar entre Colombia y Perú”, solamente cumplió con las dos fechas programadas en la nación incaica.
“En el año 2023 firmamos un contrato por un tour con la cantautora chilena Myriam Hernández, con una serie de ocho espectáculos, de los cuales seis se debían realizar en Colombia y dos en Perú”, inició el promotor de la productora, quien aseveró que “se firmó el contrato y se llegó a un acuerdo”.
“Lamentablemente, por situaciones logísticas, básicamente se tuvieron que mover las fechas de la primera parte del tour, cumpliendo exclusivamente y de manera exitosa con las dos presentaciones que se realizaron en la ciudad de Lima, en el mes de agosto de 2023, en el Gran Teatro Nacional de Lima, en Perú, y esperando la posibilidad del reagendar estos seis espectáculos en Colombia, pactados, firmados y pagados en su totalidad”, puntualizó.
Si bien la idea original, aseveró, era que Myriam Hernández programara nuevas fechas en 2024 para presentar su gira en Colombia, eso finalmente no sucedió, principalmente por los problemas que tuvo la cantante tras confirmarse el final de su matrimonio con Jorge Saint-Jean, hasta esa fecha su esposo y mánager artístico.
“En 2024, básicamente, esto no sucedió y todas las personas nos enteramos de la situación personal, y familiar y profesional de Myriam Hernández”, aclaró Puentes, quien afirmó que recién “en el mes de diciembre de 2024” se enteraron del “cambio de oficina, de management” que tuvo la cantante chilena.
PUBLICIDAD
En 2024 esto no sucedió y todas las personas nos enteramos de la situación personal, y familiar y profesional de Myriam Hernández
— Pedro Enrique Puentes
“Y bueno, al día de hoy pues básicamente nuestra compañía se encuentra en una serie de situaciones contractuales por los espectáculos previamente anunciados”, recalcó el promotor, quien reveló los problemas que han enfrentado con el nuevo equipo de representación de la artista, con quienes desde febrero han intentado infructuosamente de conseguir la devolución de los dineros pagados a Hernández por los cancelados espectáculos.
Los dineros involucrados en cancelación de shows
Unos que apuntó, ellos debieron absorber al devolver los dineros por concepto de entradas, arriendo de recintos y logística vinculada a los eventos.
“Nuestra compañía se encuentra hoy en día en una serie de situaciones, este, contractuales, por los espectáculos previamente anunciados en la cuenta de entradas (…) nuestra compañía ha tenido que trabajar en todos los procesos de devolución, asumir todas las pérdidas en los gastos que efectuamos alrededor de esta gira”, contó.
“Nos pusimos en contacto con su nuevo representante, en febrero de este año, para transmitirle toda esta información y comunicarle que nuestro interés ya no era el de reagendar esta gira, sino solicitar la devolución de los derechos artísticos y concluir esto de la mejor manera, de forma profesional, entendiendo la situación por la cual está pasando la artista”, precisó.
“No hemos tenido una respuesta formal”, aclaró. “Estamos en contacto con su equipo legal, pero de momento no hemos podido cerrar este asunto, que nos ha perjudicado porque no hemos podido informar oficialmente de estas cancelaciones y se han instalado rumores infundados respecto que los shows no se realizaron porque la compañía no cumplió con el pago de los honorarios artísticos. Algo falso, porque se pagó el ciento por ciento de esos dineros”, concluyó.