Miles de personas se congregaron en Ñuñoa para festejar por adelantado el Día del Completo, cuya fecha se celebra oficialmente el 24 de mayo. En una actividad organizada por la Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago (Indupan), junto a la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa y Escuela Artebianca, se repartieron más de mil unidades a los transeúntes y se elaboraron versiones gigantes de 2 metros de largo, lo que se transformó en uno de los grandes atractivos de la jornada.
“El completo es parte de nuestra idiosincrasia. Desde los carritos de barrio hasta las celebraciones familiares, está presente en todos los rincones del país y su gracia es que es muy versátil, porque lo podemos consumir a la hora de almuerzo o en la once. Por eso quisimos rendirle un homenaje en grande, con pancito artesanal y regalándolo en la calle”, aseguró Juan Mendiburu, presidente de Indupan.
En la actividad además estuvo el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, quien destacó que “el completo une a los chilenos porque no hay nada más tradicional y versátil en la mesa chilena, y qué bonito que lo hagamos de esta forma: lo privado y lo público trabajando para la comunidad”, además agregó estar agradecido con el gremio de panaderos “porque sé el cariño que le dan a la comunidad y cómo son solidarios cuando el chileno lo necesita, lo digo como ex ministro y ahora como alcalde”.
Completos de 2 metros
Uno de los momentos más comentados fue la preparación de los completos de 2 metros, desafío asumido por Alimentos Próximo. Su director comercial, Daniel González, señaló que “fue una experiencia que demuestra el potencial de la panadería nacional para innovar sin perder su esencia. Gracias a nuestra receta artesanal, logramos un pan de masa resistente, suave y delicioso”.
Por su parte, Iván Suárez, chef instructor de Escuela Artebianca, indicó que el valor cultural de estas acciones es clave porque “rescatan y proyectan el valor del pan artesanal, y qué mejor que hacerlo de forma creativa y sabrosa. Por eso nuestros alumnos estuvieron preparando los completos con mucho cariño y entusiasmo para los vecinos”, resaltó.
Este evento se enmarca en la campaña #YoComoPan, iniciativa impulsada por el gremio panadero capitalino que busca visibilizar los beneficios, arraigo y versatilidad de este producto como un alimento fundamental en la mesa de los chilenos.