La diputada Emilia Nuyado (PS) ingresó un proyecto de reforma constitucional transitoria que busca eliminar el IVA en los alimentos incluidos en la canasta de bienes y servicios de 2022.
Según consigna T13, la parlamentaria apeló al preocupante aumento en el precio de los productos, asegurando que “nos encontramos en una situación donde mucha gente no llega a fin de mes, no puede comprar y pagar en su almacén del barrio, atenderse en salud, pagar movilización a sus hijos, comprar frutas y verduras en ferias o mejorar sus mediaguas y viviendas”.
Ante dicha situación, y a la negativa por el avance del quinto retiro de fondos de las AFP, la diputada presentó esta iniciativa para que no se añada el impuesto correspondiente al 19% en los productos que forman parte de la canasta de bienes y servicios.
Según el INE, la canasta está compuesta por 303 productos y se encuentran distribuidos en 12 divisiones, donde se encuentran desde productos básicos como el pan y el arroz, hasta servicios de recreación, como espectáculos deportivos y el cine o un televisor.
“Si el Gobierno no quiere dejar que se apruebe el quinto retiro por temor a la inflación, debe hacerse cargo. Por ello, esta reforma obliga al Presidente de la República a decretar la eliminación del IVA para alimentos de la canasta de Bienes y Servicios cuando la inflación supere los dos dígitos”, aseguró la diputada del PS.
Junto a Nuyado, la iniciativa cuenta con el apoyo de los diputados Marcos Ilabaca (PS) y Luis Cuellos (PC) y de momento se desconoce si contará con patrocinio del Ejecutivo.