Noticias

Marcha del orgullo 2024 ya tiene fecha: Movilh anticipa conmemoración de los 25 años de la legalización de la homosexualidad en Chile

Pese a que desde la organización reconocen que hay varias cosas que celebrar, la manifestación “irá acompañada de protestas”.

Durante la jornada de este miércoles el Movilh junto a Iguales confirmaron la fecha de la tradicional “Marcha del orgullo LGBTIQ+”, que este 2024 se realizará el sábado 29 de junio a partir de las 14:00 horas desde Plaza Italia, en Santiago.

De acuerdo a lo indicado por el Movilh en su cuenta de Instagram, este año la conmemoración será especial porque se cumplen “25 años de la legalización de la homosexualidad en Chile, la que hasta 1999 era penalizada con 541 días de cárcel”.

De esta manera, se espera que como se ha hecho tradición en los últimos años, la movilización convoque a una gran cantidad de personas que marcharán por la Alameda visibilizando los colores del orgullo.

Publicidad

Jornada de conmemoración y protesta

En ese sentido, desde el Movilh agregaron que si bien se conmemorarán los avances que se han logrado a partir de la legalización de la homosexualidad, de igual manera se harán visibles las cosas que faltan.

“Irá acompañado de protestas porque el Estado de Chile aún no reforma la Ley Zamudio, mientras que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) excluyó consultas sobre orientación sexual y sobre las infancias y adolescencias trans del Censo”, escribieron.

Por su parte, desde Fundación Iguales agregaron que “nos reuniremos una vez más en Plaza Italia para abogar por la reforma a la Ley Antidiscriminación, avances en la Ley de Educación Sexual Integral y la Ley José Matías, que previene y sanciona el bullying hacia estudiantes trans”.

A lo anterior agregaron una invitación transversal “a todas las personas, familias e instituciones a salir a las calles a solidarizar con la plena igualdad social y legal para las personas LGBTIQ+ y a protestar por el estancamiento que están sufriendo los derechos humanos de las diversidades sexuales y de género”.

Finalmente, los movimientos apuntaron que durante los próximos días se informará de las fechas para regiones.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último