En el marco de la creciente preocupación por la inseguridad ciudadana y el aumento significativo de las estafas telefónicas en el país, el diputado del Partido Social Cristiano, Roberto Arroyo, presentó un proyecto dirigido al Ejecutivo. La iniciativa busca implementar medidas que permitan asociar los números de teléfono a sus respectivos propietarios, facilitando así la identificación y persecución de los responsables de estas prácticas delictivas.
De acuerdo con un reciente estudio realizado por Ipsos Chile en colaboración con la Fundación Paz Ciudadana, la inseguridad ciudadana se mantiene como el principal problema para la población chilena. La investigación, reveló que un 51% de los encuestados reciben semanalmente intentos de estafa a través de correos electrónicos, mensajes y llamadas, y que el 13% ha sido víctima directa o indirecta, principalmente por robo de datos personales.
Frente a esta alarmante situación, el parlamentario Arroyo sostuvo que es fundamental establecer un control más riguroso sobre la venta de chips telefónicos en el mercado. “Proponemos que se exija un registro del RUT de los compradores para la adquisición de tarjetas SIM. De este modo, podríamos asociar esas tarjetas con los números desde los cuales se realizan estas estafas y facilitar la identificación de los posibles infractores”, explicó el legislador.
Esta medida permitiría rastrear y monitorizar los números utilizados para llevar a cabo estas estafas, posibilitando así la identificación de los perpetradores y, en consecuencia, la detención de actividades ilícitas que han afectado a miles de ciudadanos.