Noticias

¿Quieres ir a China? País asiático anunció que chilenos podrán viajar sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días

El anuncio regirá desde este 1 de junio, según confirmó el vocero del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian.

A partir del 1 de junio, todos los chilenos que quieran viajar a China para una estancia de hasta 30 días, podrán hacerlo sin la necesidad de solicitar una visa al país asiático, según confirmó el vocero del Ministerio de Exteriores de ese país, Lin Jian.

De acuerdo a lo indicado por el vocero, la medida había sido adelantada por el presidente chino Xi Jinping, durante la cumbre ministerial con la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanbos y Caribeños).

Cuánto va a durar la exención de visa con China y a quiénes beneficia

Publicidad

Lin Jian explicó que la exención de visa para viajeros desde Chile estará vigente entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026, permitiendo así la entrada a China solo con un pasaporte válido a turistas ordinarios, a quienes quieran hacer negocios, visitar a familiares, hacer intercambios culturales o de tránsito.

Así, indicó que el objetivo de la medida es “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”.

En es sentido, apuntó que China “seguirá ampliando su política de apertura” y dio la bienvenida a más ciudadanos latinoamericanos para que “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad” del país.

Esto, porque además de Chile, la medida beneficiará a viajeros de Brasil, Argentina, Perú y Uruguay, quienes también podrán ingresar a China solo con un pasaporte válido.

La iniciativa se enmarca en una serie de pasos adoptados por Pekín desde 2023 para reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras el prolongado cierre de fronteras que generó la crisis del covid-19.

Actualmente, China es el principal socio comercial de países como Chile, Brasil y Perú, y ha aumentado su presencia en América Latina a través de proyectos de infraestructura y comercio vinculados a su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último