Fue el jefe de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, quien dio a conocer estas cifras, explicando que este fenómeno viene con un cambio de perfil de las víctimas.
PUBLICIDAD
Según el fiscal Barros, ya no solo se secuestra a los rivales de otras bandas delictuales, sino que también se ha puesto en foco en personas que consumen prostitución, a quienes finalmente se termina extorsionando.
El jefe de la Fiscalía Metropolitana Sur indicó que durante el primer semestre del 2025 los secuestros han aumentado un 28% en la Región Metropolitana.
En ese sentido, Barros aseguró que el mes de junio fue “especialmente complejo para los equipos policiales por el trabajo en materia de secuestro.Hubo una semana en que tuvimos siete secuestros, vale decir, un secuestro diario. Estamos teniendo más secuestros que homicidios incluso y eso es lo que nos tiene particularmente preocupados”.
El persecutor agregó que en años anteriores la proporción de estos delitos eran “80% homicidios versus 20% secuestros y hoy lo que tenemos es 60% homicidios y 40% secuestros, y eso demuestra el gran aumento que ha tenido”.
Según el coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, lo que siempre buscan los delincuentes “son mercados ilegales que están disponibles. Hace más de un año vengo advirtiendo que esto va evolucionando de acuerdo al mercado que estas organizaciones encuentren y por eso el peligro que corren las personas que consumen prostitución en Chile. La extorsión es parte de eso, ahí hay un mercado y la gente no se ha dado cuenta (...) las organizaciones criminales son grupos vivos que se van adaptando, que se van moviendo, que van buscando los mercados y se van instalando ahí“.
Héctor Barros explicó que “este año hemos tenido curiosamente casi nada de homicidios vinculados a secuestros. Lo que hemos tenido son ‘mercados’ distintos en cuanto al secuestro, pero, por otro lado, también lo que estamos teniendo es una diferenciación en cuanto a las víctimas potenciales de este tipo de delito. Cuando cambia el perfil de la víctima cambia también el resultado”.