Noticias

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial por caso Lexus

Ambos funcionarios fueron sumariados por su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.

lexus ES300h
Lexus ES300h

Si bien la compra de los millonarios vehículos de lujo fue anulada en febrero de 2024 por la Corte Suprema, frenando la adquisición de 22 automóviles Lexus ES300h, con un costo aproximado de $1200 millones, este lunes 7 de julio se conoció la sanción aplicada a los responsables.

PUBLICIDAD

Según informó el Poder Judicial, “por mayoría, se acordó hacer uso del inciso 3° del artículo 513 del Código Orgánico de Tribunales, que permite la remoción de los funcionarios de exclusiva confianza que pertenezcan a la Corporación Administrativa del Poder Judicial" (CAPJ).

De esta forma, el pleno del máximo tribunal confirmó la sanción aplicada al director de la CAPJ, “Ricardo Guzmán Sanza y al subdirector, Zvonimr Koporcic Alfaro, en el sumario interno realizado por su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos de los ministros y ministras y fiscal del máximo tribunal. Las y los ministros determinaron, además, la remoción de ambos directivos por “pérdida de confianza”.

La millonaria renovación de autos

La polémica iniciativa buscaba reemplazar los vehículos marca Toyota, modelo Camry, que utilizan desde el año 2014 los integrantes de la Corte Suprema.

El secretario del máximo tribunal, Jorge Sáez, informó en su momento el “acta de acuerdo” que dice que la DIPRES y el Ministerio de Hacienda sabían desde noviembre de 2023 de la compra de los autos de alta gama, avaluados en 57 millones de pesos cada uno y cuyo monto fue autorizado por el Congreso en la ley de Presupuestos de 2024 y ratificado por el consejo de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Según señaló Sáez, “la decisión de renovar los vehículos institucionales asignados a la Corte Suprema en el año 2014, se funda en antecedentes técnicos y de seguridad, prefiriéndose estándares de sustentabilidad ambiental”, sostuvo.

Respecto a esto puntualizó que “son esas y no otras consideraciones las que se tuvieron a la vista para, adoptar en su momento, la aprobación de la renovación de los vehículos”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último