Noticias

Liberación de sicario: Corte suspende a un segundo funcionario judicial y envía antecedentes a la Fiscalía

Producto del sumario también se encuentran suspendidas de sus funciones la jueza Irene Rodríguez y una funcionaria del 8° Juzgado de Santiago.

PDI
Ordenan captura internacional de sicario que fue dejado en libertad, supuestamente, por un error administrativo del 8 Juzgado de Garantía de Santiago.

La liberación -aparentemente errónea- y posterior fuga del país del venezolano, Alberto Carlos Mejía, sicario vinculado al Tren de Aragua, sigue causando coletazos en el Poder Judicial, luego que la Corte de Apelaciones de Santiago ordenara la suspensión de un funcionario administrativo del 8° Juzgado de Garantía, quien se suma a la jueza Irene Rodríguez y otra funcionaria judicial.

PUBLICIDAD

Mejía se encontraba imputado y en prisión preventiva por el asesinato de José Reyes Ossa, conocido como el Rey de Meiggs, cuando sucede su liberación.

El tribunal de alzada, por su parte, envió los antecedentes respecto de éste último funcionario judicial a la Fiscalía Metropolitana Occidente, donde hasta el momento se registran 9 personas imputadas por la liberación del sicario del Rey de Meiggs.

Entre los imputados está la jueza Irene Rodríguez, quien prestó declaración la semana pasada ante fiscal regional Occidente, Marcos Pastén, quien busca acusarla por el delito de prevaricación culposa en la liberación del sicario venezolano.

Asimismo, también se encuentran imputados siete funcionarios de Gendarmería a quienes se les buscaría acusar del delito de evasión culpable, mientras que a la funcionaria judicial se le imputarían cargos por falsificación de instrumento público.

Mantienen prisión preventiva de Wilson Verdugo

El pasado lunes 4 de agosto, en tanto, la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo dividido, decidió que Wilson Verdugo seguirá en prisión preventiva por el asesinato de José Reyes, ya que se le acusa de ser el autor intelectual del sicariato.

De esta forma, el tribunal de alzada resolvió rechazar el recurso presentado por el abogado de Verdugo, Luis Inostroza, quien argumentaba que la cautelar de prisión preventiva no daba a lugar para su cliente dentro del proceso indagatorio considerando que el empresario había saldado casi completamente la deuda que mantenía con Reyes -el móvil del crimen según el persecutor del Ministerio Público-, descartándose así el supuesto “interés en quitarle la vida a la víctima”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último