Noticias

Ministro Cataldo no apoya proyecto que negaría gratuidad a alumnos que participen de hechos violentos: “No contribuye a romper un círculo de violencia“

El titular de Educación además reiteró su “absoluto rechazo” a lo ocurrido en el INBA, donde un profesor fue rociado con bencina en medio de disturbios.

El ministro Nicolás Cataldo habló sobre el profesor agredido en el INBA
El ministro Nicolás Cataldo habló sobre el profesor agredido en el INBA

Impacto generó durante la jornada de este lunes 11 de agosto lo ocurrido en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde un profesor fue rociado con bencina en medio de una serie de disturbios, buscando evitar que un grupo de encapuchados siguiera lanzando bombas molotov desde el interior del establecimiento, algo que fue totalmente rechazado por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

PUBLICIDAD

En ese sentido, el ministro señaló que “nuestro absoluto rechazo a lo ocurrido el día de ayer... no es primera vez que ocurre, ya había sucedido anteriormente en el INBA y algunos años atrás, también fue rociado con bencina que era el vicerector de convivencia en ese tiempo en el INBA. Lamentablemente son prácticas que vemos ocurrir y que claramente no podemos tolerar“.

En esa misma línea, el ministro Cataldo señaló que el gobierno está viendo el tema para "determinar la presentación de acciones legales también en virtud de lo que el propio sostenedor ha señalado y es que también van a presentar querellas. De hecho, el día de ayer se presentó, pero por otro caso. Estamos a la espera de confirmar si efectivamente se presentaron las querellas o no para poder llegar hasta las últimas consecuencias con esto".

En tanto, también llamó a los estudiantes a entender que lo ocurrido “no es un juego, de verdad que no es un juego y quiero hacer un llamado a todos los jóvenes a actuar con responsabilidad frente a esto. Primero a no interrumpir sus clases, pero en segundo lugar y lo más importante a resguardar y respetar la vida“.

Ministro rechaza coordinaciones de organizaciones y proyecto para castigar a estudiantes

Por otra parte, al ser consultado sobre si hay coordinaciones fuera de los establecimientos para realizar este tipo de actos de violencia, el ministro Cataldo indicó que “cuando hay ese tipo de acciones coordinadas, naturalmente puede existir un vínculo entre los distintos estudiantes de las instituciones... Otra cosa es llegar a la conclusión de que hay organizaciones externas que inciden al interior de los establecimientos”.

Finalmente, sobre el proyecto de la UDI, que buscaría negar la gratuidad a estudiantes que estén vinculados a este tipo de actos violentos, el ministro de Educación fue categórico al indicar su rechazo.

“Naturalmente no la apoyamos. Yo creo que lo que debe hacer el sistema es acoger, reinsertar, educar, superar este tipo de situaciones que ponen al margen de la sociedad, al final del día, a esos jóvenes. Inhibir y prohibir, finalmente, acceder a un futuro mejor, a la posibilidad de estudiar, de obtener una carrera, de volver a enfocar su energía en cuestiones positivas, es algo que no es positivo. No contribuye -finalmente- a romper un círculo de violencia, de odio“, apuntó el ministro.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último