Noticias

Kast no se presenta en comisión investigadora por robo de cable de cobre y acrecienta dudas sobre su vínculo con líder de banda criminal

Desde la instancia parlamentaria acordaron enviar una nota de molestia y un cuestionario de preguntas al candidato republicano para que aclare su relación con el imputado.

JAK
José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, fue invitado a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre el robo de cable de cobre, tras participar en 2020 de una cena junto al líder de una banda delictual en Coquimbo.

Por medio de un correo electrónico, el candidato presidencial José Antonio Kast, se excusó de participar de la comisión investigadora por el robo de cable de cobre, instancia a la que fue invitado por su vínculo con Francisco San Martín, quien es sindicado como líder de una banda criminal que blanquea el producto para su exportación y que en 2024 fue precandidato a alcalde del Partido Republicano por Coquimbo.

PUBLICIDAD

Kast y San Martín aparecen en una fotografía cenando junto a otros militantes de la colectividad. Sin embargo, el abanderado presidencial dijo no conocerlo, aún cuando una fuente del Partido Republicano le señaló a El Mostrador que “muchas veces nos reunimos en su casa. Era como la sede. Hasta autoridades importantes del partido llegaron ahí. No recuerdo si José Antonio alguna vez fue, tengo la duda, pero ahí hacíamos reuniones, juntas, etc.”.

Asimismo, sostiene el medio que “hasta esa vivienda llegó varias veces el actual diputado republicano, José Meza Pereira, quien se puede observar en una foto con San Martín y otros militantes”. Además, afirma que “en más de una ocasión el imputado ofreció otra casa, que tiene en el sector en el balneario de Las Tacas, para que José Antonio Kast alojara cuando iba a la región, aunque no existe registro de que el candidato presidencial se haya quedado efectivamente en ella”.

Sin embargo, debido a que kast no compareció ante la instancia parlamentaria, se acrecientan las dudas sobre el real vínculo que tenía el abanderado con el imputado y exmilitante republicano, quien hoy se encuentra en prisión preventiva y que ya había sido detenido en flagrancia el año 2022.

Debido a su ausencia, la comisión investigadora acordó enviar una nota de molestia al candidato presidencial, quien, sin embargo, no tenía la obligación de asistir. Además, se le hará llegar un cuestionario para que responda por escrito las dudas de la comisión y la relación que tenía con San Martín, cuya banda operaba en la Región de Coquimbo, Antofagasta, Valparaíos y Metropolitana, según dejó al descubierto la operación Oro rojo de la Policía de Investigaciones.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último