Noticias

Partido Republicano blinda a Kast por aspirar a gobernar vía decretos y ningunea al rector Carlos Peña: “No sé de qué hace clases”

El presidente de la colectividad, Arturo Squella, justificó los polémicos dichos de José Antonio Kast y negó autoritarismo del candidato presidencial.

JAK
José Antonio Kast y Arturo Squella. (Instagram)

Una semana marrón oscura está cerrando el abanderado republicano, José Antonio Kast, luego de la polémica y cuestionamientos que generaron sus declaraciones respecto de que el Congreso “no es tan relevante” para gobernar, abriendo un flanco con el Parlamento que lo acusa de querer gobernar vía decretos, comparándolo con la Argentina de Javier Millei.

PUBLICIDAD

Por tal razón, Kast tuvo que salir a precisar sus palabras en dos oportunidades. Primero, negó haber hablado de decretos sino que de las potestades reglamentarias que tiene el presidente, pese a que esa herramienta está incluida en dichas facultades.

Posteriormente, el candidato presidencial atribuyó las críticas a una campaña en su contra, asegurando que “quedan poco más de cien para la segunda vuelta y las campañas de mentiras, difamaciones, noticias falsas, titulares falsos de los cuáles algunos se toman para hacer campañas de desprestigio y difamación, está recién comenzando”.

Ante el revuelo que causaron sus palabras, desde el Partido Republicano salieron a blindar al candidato, reiterando que Kast aspira a hacer uso de esas facultades para gobernar y paralelamente llevar adelante cambios por la vía del Congreso.

El presidente de la colectividad, Arturo Squella, sostuvo en radio T13 que las críticas al candidato se deben a que va primero en las encuestas y reiteró que Kast hará uso de las potestades reglamentarias.

“Una de las maneras de manifestar esa potestad son los decretos, los reglamentos, las instrucciones internas, en fin, todo eso que pasa a ser vinculante. Así como la ley es vinculante, todo lo que está ahí es vinculante. El espectro es enorme, y a esto se refería José Antonio, que no requiere interpretación, porque la verdad todos lo tienen bastante claro, salvo los que quieren hacer el cuento de esto”.

Ninguneo al rector Peña

Squella también se refirió a las acusaciones de “autoritarismo” que se levantaron en contra de Kast, sosteniendo que “lo que algunos, peyorativamente, tratan de instalar como autoritarismo, para nosotros es determinación, es tener la película clara, es tener la conciencia de que si tú te estás postulando a ser presidente de la República no es para navegar en el cargo”.

PUBLICIDAD

Respecto de la columna del rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, en que señaló que “el Ejecutivo tiene ya bastantes facultades y Kast pretende ejercerlas al máximo. Por supuesto, en las palabras de Kast está esa cuestión técnica de fondo, pero al mencionarla, su inconsciente habló y casi admitió que lo necesario es prescindir del Congreso puesto que luego de un examen acucioso, descubriría leyes que nadie aplica”.

Agregando que “Kast en sus declaraciones abrió una rendija autoritariay ha confirmado que, en el fondo, late en él un espíritu iliberal que considera que en circunstancias excepcionales (v.gr. alta inseguridad y un Congreso renuente a seguirlo)se propone prescindir de los representantes, hurgar en viejas reglas legales olvidadas, dictar decretos y así gobernar”.

El presidente del Partido Republicano sostuvo que Peña “debe estar bastante arrepentido, porque le contestaron a coro ayer personas con el mismo nivel de profundidad que él escribe, de que eso no era así”.

Añadiendo, que “si es que alguien en el ámbito del derecho, que es muy destacado como Carlos Peña, desconoce las facultades normativas que tiene el presidente de la República y el tremendo espacio que tiene para hacer medidas que van en paralelo al trabajo legislativo (...) Yo no sé de qué hace clases, si es que hace clase de derecho civil o de derecho constitucional, me da la impresión que en lo primero, porque en lo segundo no se maneja mucho”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último