Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, la Asociación Gremial de Industriales del Pan (Indupan) junto a revista PanArte y Escuela Artebianca, alistan la que será una nueva versión del concurso que elegirá a la Mejor Empanada de este año.
PUBLICIDAD
En la edición anterior, el triunfo quedó en manos de la Panadería Tomás Moro, ubicada en la comuna de Las Condes, gracias a su masa dorada y crujiente, un pino jugoso y bien condimentado, y un balance perfecto entre todos sus ingredientes, que terminó por conquistar al exigente jurado.
¿Cuándo se realizará el concurso?
En esta ocasión la competencia contará con más de un centenar de establecimientos participantes, cuyos productos serán evaluados bajo la modalidad de cata a ciegas. El panel de expertos considerará aspectos como sabor, aroma, cantidad de relleno, calidad de la masa, pino y apariencia.
“La empanada es más que un plato típico: es un pedazo de historia que nos une en cada mesa y rincón de Chile. Este concurso es un homenaje a quienes, con talento y dedicación, mantienen viva esta tradición. Estamos ansiosos por descubrir nuevas recetas, sorprendernos con su sabor y conocer al próximo ganador”, indicó Juan Mendiburu, presidente de Indupan.
Las etapas clasificatorias se desarrollarán entre el 27 y 28 de agosto, mientras que la gran final está programada para el próximo 3 de septiembre, semanas previas a las conmemoraciones de las Fiestas Patrias en nuestro país. Y en esta previa dieciochera la misión es clara: hallar la empanada que represente la excelencia en la elaboración de uno de los alimentos más icónicos de la gastronomía nacional.
Y qué mejor forma de empezar a prepararse para las celebraciones del 18 que conociendo esa versión que conquistará a Chile este 2025, un verdadero símbolo del sabor y la tradición de nuestras Fiestas Patrias.