En peligro está la continuidad del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en el cargo, luego que se conociera durante la jornada de este miércoles 10 de septiembre que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) admitió a trámite el recurso que busca la destitución de la autoridad.
PUBLICIDAD
La acción, fue presentada ante el Tricel por consejeros regionales de oposición hace más de un mes -el pasado 25 de julio-, acusando a Claudio Orrego de caer en un notable abandono de deberes, además de contravenir el principio de probidad administrativa.
Los consejeros regionales opositores presentaron la acción luego que un informe de Contraloría, que revisó los gastos de los gobiernos regionales de todo el país, indicara que hubo dineros de la gobernación que se usaron en la campaña de reelección de Claudio Orrego.
Qué dice la acción que busca destituir a Orrego
El documento presentado ante el Tricel indica que las acciones del gobernador no fueron hechos aislados, sino que parte de un plan “deliberado y planificado”, agregando otros aspectos como:
- Personalización indebida de la comunicación institucional: De 38 notas de prensa analizadas, 28 destacaban la imagen y el nombre de Orrego, lo que, según la UDI, se convierte en propaganda encubierta financiada por el Estado.
- Uso de actos oficiales durante la campaña: En octubre de 2024, mientras Orrego tenía permiso para hacer campaña, el gobernador subrogante, Manuel Gallardo, realizó al menos 18 actividades públicas mencionando a Orrego como líder del Gobierno Regional. Esto, según el requerimiento, fue una estrategia para mantener vigente su imagen electoral mediante actos oficiales.
- Operación política deliberada: Se argumenta que estas acciones no son incidentes aislados, sino parte de un plan “deliberado, planificado desde enero de 2024” que utilizó recursos públicos para cimentar la candidatura de Orrego.
El documento indica que no se trata de errores administrativos, sino de un patrón de conducta que viola principios esenciales del Derecho. Invoca artículos de la Ley N° 18.575 (Bases Generales de la Administración del Estado) y la Ley N° 19.175 sobre Gobierno Regional, solicitando que Tricel declare la cesación en el cargo de Orrego por estos motivos. Este proceso ya fue declarado admisible.