Noticias

Sernac presenta denuncia infraccional contra parque Mampato luego de accidente en atracción de agua

Los hechos, correspondientes al mes de junio, ocurrieron cuando los “troncos” del juego sufrieron una falla repentina, provocando lesiones en dos niños.

Juego Mampato
Juego Mampato Página Mampato

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) interpuso una denuncia infraccional en contra de la empresa Mampato ante el 1° Juzgado de Policía Local de Puente Alto, tras un accidente ocurrido en una atracción acuática del parque ubicado en Las Vizcachas, que involucró a dos menores de 9 y 4 años.

PUBLICIDAD

LEE MÁS: Accidente en Mampato deja a dos niños heridos: familia exige respuestas tras choque y caída en juego

Los hechos, correspondientes al mes de junio, ocurrieron cuando los “troncos” del juego sufrieron una falla repentina: el carro que llevaba a los niños se descarriló desde el punto más alto del trayecto, provocando una caída violenta. Uno de los menores resultó con lesiones.

La familia afectada presentó un reclamo al Sernac denunciando atención deficiente, falta de explicaciones y ausencia de disculpas por parte del parque.


Luego de interrogar a la empresa para que explicara su versión, número de reclamos existentes y medidas preventivas, Sernac identificó múltiples infracciones:

  • Se “vulneró el derecho a la seguridad en el consumo de bienes y servicios”, al existir una falla latente en la atracción.
  • Incumplimiento del deber de reparación o indemnización por daños, pues Mampato reconoció deficiencias en seguridad pero no entregó compensaciones.
  • Infracción al deber de respetar los términos y condiciones del servicio ofrecido, al no resguardar la seguridad esperada para este tipo de instalaciones.
  • También se identificó la vulneración del artículo 23 de la Ley del Consumidor, que establece la responsabilidad de los proveedores en servicios para consumidores.

Sernac calificó las circunstancias como agravantes dada la vulneración a menores y la existencia de negligencia en medidas de seguridad y mantenimiento. En virtud de ello, recomienda que se aplique la máxima sanción legal posible: multas de hasta 300 UTM por infracción, lo que supera los 20 millones de pesos para casos de esta gravedad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último