La memoria no solamente es para recordar datos banales, sino que es esencial para el aprendizaje, para la toma de decisiones y para ir moldeando nuestra identidad.
Pero a medida que avanza el tiempo y que nuestra piel se va arrugando, es común que algunas funciones cognitivas se vayan debilitando, lo que puede llegar a afectar el diario vivir. Es por esto que, tal como se ejercita el cuerpo, es necesario mantener sana la mente para conservar las capacidades que nos brinda.
Sin duda una de las formas más efectivas para mantener esa vitalidad es mediante el ejercicio físico, puesto que mejora la circulación, el estado de ánimo y el bienestar. No obstante, hay que mantener también la mente activa. Para eso hay múltiples opciones, tale como leer, armas puzzles, aprender otros idiomas o hacer cambios en los hábitos de nuestra rutina.
La actividad destacada por el estudio
Según reveló un estudio realizado en 2020 por Patil Ashlesh –titulado Papel de la corteza prefrontal durante la tarea de Sudoku – el juego sudoku destaca por sus beneficios cognitivos.
Por si no lo conoces, dicho pasatiempo numérico consiste en completar una cuadrícula de 81 casillas, dividida en 9 subcuadrículas, usando los números del 1 al 9 sin repetirlos en filas, columnas ni subcuadros.
Y según el trabajo investigativo, jugar a esto activa regiones clave del cerebro, especialmente la corteza prefrontal, que está relacionada con funciones como la memoria de trabajo, la planificación y la toma de decisiones. Esto convierte al sudoku en una herramienta ideal para ejercitar la mente de manera efectiva, ya que no solo entretiene, sino que fortalece la agilidad mental para enfrentar desafíos cotidianos.
Cabe destacar que la corteza prefrontal es una de las primeras zonas del cerebro que se ven afectadas por trastornos como el Alzheimer. Pese a que el sudoku no es mágico ni milagroso, los investigadores consideran que su práctica regular podría funcionar como una estrategia preventiva, ayudando a retrasar o amortiguar los efectos del deterioro cognitivo.
Por otro lado, este juego también tiene un impacto positivo en la salud emocional. Muchas personas experimentan una sensación de desconexión de sus preocupaciones al concentrarse completamente en el sudoku, lo que se traduce en una especie de descanso mental y una forma de reducir el estrés y la ansiedad.
Finalmente, completar con éxito un sudoku genera una liberación de dopamina, un neurotransmisor que está asociado con la sensación de recompensa y mejora el estado de ánimo.