Cada 10 de julio en el calendario se marca el “Día Nacional de la sopaipilla”, pero la discusión sobre este popular alimento se intensifica en los días de lluvia, cuando muchas familias se reúnen en casa.
Sin embargo, esta tradición culinaria despierta debate entre los chilenos, sobre si su receta incorpora o no zapallo.
En este sentido, el reconocido chef Carlo Von Muhlenbrock ha dicho que “no hay que ser puristas. Es como cuando se discute si la empanada es con carne picada o molida. Tradicionalmente las recetas van mutando. Van cambiando generación tras generación”.
Von Muhlenbrock también mencionó que “la que es con zapallo funciona mejor para ser endulzada. Incluso, por eso se hacen cheesecake también con zapallo. Queda bien con los dulces”. A su vez, la sopaipilla sin zapallo se relaciona con tradiciones mapuches y huilliches, lo que añade un contexto cultural importante a la preparación de este plato.
Tradiciones regionales y recetas
El chef Tomás Olivera aportó su perspectiva sobre el tema. Según él, el debate sobre cuál es la mejor sopaipilla, con o sin zapallo, no merece discusión. “Las sopaipillas en el centro son con zapallo y con dos hoyos o pinchada con el tenedor y en el sur son un rombo y sin zapallo. Para mí, no tiene más explicación”, afirmó. Olivera también destacó la importancia de “respetar las tradiciones como son y de donde son”, refiriéndose a la diversidad de recetas que varían según la región del país.
Para aquellos que deseen intentar hacer sopaipillas en casa, aquí tienen una receta básica:
- 1 taza de puré de zapallo molido
- 2 tazas de harina
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 3 cucharadas de manteca, margarina o mantequilla derretida
Los pasos para preparar sopaipillas son sencillos:
- Primero, coloca en un mesón la harina, los polvos de hornear y la sal. Mezcla bien.
- Luego, incorpora el zapallo y la manteca al centro, y amasa bien hasta obtener una mezcla suave.
- Deja reposar la masa durante 20 minutos.
- Después de reposar, uslerear la masa hasta lograr un grosor cercano al medio centímetro.
- Calienta el aceite y fríe las sopaipillas durante unos 2-3 minutos por lado.
Y luego...a disfrutar!!!