El fabricante británico Aston Martin reveló su nuevo hiperauto, el Valhalla. En su corazón se encuentra un motor V8 de 4,0 litros con doble turbo y un diseño de cigüeñal plano. Este motor, derivado parcialmente del Mercedes-AMG GT Black Series, es el más potente en la historia de Aston Martin, generando 817 caballos de fuerza (bhp).
Complementando al motor de combustión, tres motores eléctricos aportan 248 bhp adicionales, logrando una potencia combinada de 1.065 bhp y 811 lb-pie de torque. Estos motores eléctricos también permiten una conducción completamente eléctrica con un alcance de hasta casi 15 km.
Prestaciones y aerodinámica avanzada
El sistema de transmisión incluye una caja de cambios híbrida de ocho velocidades y doble embrague que distribuye la potencia a las cuatro ruedas, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos y una velocidad máxima limitada a 350 km/h.
El Valhalla también destaca por su aerodinámica activa, capaz de generar hasta 600 kg de carga aerodinámica a 240 km/h. Este sistema utiliza un alerón trasero ajustable y flaps debajo del splitter frontal, manteniendo un rendimiento estable a altas velocidades.
Chasis inspirado en la Fórmula 1
El chasis del Valhalla está fabricado con una estructura de fibra de carbono desarrollada en colaboración con el equipo de Fórmula 1 de Aston Martin. Incluye subchasis de aluminio y una suspensión delantera tipo pushrod con resortes y amortiguadores internos, mientras que la parte trasera cuenta con un sistema de cinco enlaces.
El sistema de frenos incluye discos carbocerámicos de 410 mm con pinzas de seis pistones en el eje delantero y discos de 390 mm con pinzas de cuatro pistones en el trasero, optimizados tanto para pista como para carretera.
Diseño y tecnología interior
El diseño exterior del Valhalla mantiene elementos del prototipo original de 2019, como el esnórquel en el techo que canaliza aire al motor. La mayoría de la carrocería está construida en fibra de carbono, con un enfoque en minimizar el peso y maximizar la eficiencia aerodinámica.
En el interior, el superdeportivo combina simplicidad y tecnología, con un tablero dominado por dos pantallas digitales configurables que muestran información crucial, como gráficos de regeneración de frenos y estado del sistema híbrido. Los asientos de una sola pieza están hechos de fibra de carbono reciclada, y la posición de conducción, con reposapiés elevados, recuerda a los monoplazas de Fórmula 1.
Exclusividad y producción limitada
Con solo 999 unidades planeadas para producción, el Aston Martin Valhalla se posiciona como una pieza codiciada en el mercado de los superdeportivos. Este modelo no solo marca un avance significativo en la electrificación de la marca, sino que también busca desafiar a competidores de la talla del Lamborghini Revuelto y el McLaren W1, ofreciendo una combinación única de potencia, tecnología y diseño.