BFGoodrich anunció la llegada a Chile del All-Terrain T/A KO3, la evolución del modelo KO2 lanzado hace una década. Este nuevo neumático fue desarrollado para enfrentar una variedad de condiciones de uso, desde caminos rurales hasta entornos urbanos, con énfasis en la resistencia estructural y la tracción en superficies difíciles.
Según datos de la marca, el KO3 ofrece un 15% más de durabilidad y un 20% más de resistencia en comparación con su antecesor. Está orientado a un público que utiliza pickups y SUV tanto en actividades laborales como recreativas.
Incorporación de tecnologías utilizadas en competencias off-road
El KO3 integra tecnología derivada de competencias todoterreno, como la Baja 1000. Uno de los avances más relevantes es la incorporación de CoreGard, un refuerzo en los flancos laterales que reduce la probabilidad de daños por impactos o cortes.
“El KO3 responde a las nuevas expectativas de los usuarios, que buscan seguridad, confort y un diseño funcional”, explicó Carlos Spinazzola, gerente de marketing de productos para autos y camionetas de BFGoodrich.
Mejoras en tracción y desempeño en superficies complejas
Entre los cambios técnicos, el KO3 incluye una escultura de banda de rodamiento optimizada, barras anti-barro, hombros con bloques dentados y laminillas tridimensionales de profundidad total. Estas mejoras, según BFGoodrich, permiten un mejor desempeño en condiciones como barro, nieve o caminos de baja adherencia.
De acuerdo con las pruebas internas de la marca, el nuevo neumático puede frenar hasta 4,2 metros antes que el KO2 en ciertas condiciones, lo que representa una mejora relevante en términos de seguridad.
Cambios en diseño y compatibilidad con vehículos del mercado local
A nivel estético, el KO3 incorpora detalles como letras blancas de mayor contraste y un nuevo diseño de flanco. Si bien estos elementos no influyen directamente en el desempeño, responden a una demanda del mercado por productos con una apariencia distintiva.
El neumático estará disponible en más de 60 dimensiones a lo largo de 2025, abarcando medidas desde 15 hasta 22 pulgadas. Esto permite su instalación en una amplia gama de vehículos, incluyendo modelos como Toyota Hilux, Ford F-150, Jeep Wrangler, RAM 2500 y Volkswagen Amarok.
Presencia en el mercado chileno y perfil de usuario
El KO3 ya se encuentra disponible en la red de distribuidores Michelin en Chile. Si bien mantiene su enfoque en usuarios que realizan conducción fuera de carretera, la marca también apunta a quienes circulan principalmente en ciudad, pero requieren neumáticos resistentes, con buen agarre y diseño robusto.