En los primeros seis meses de 2025, el mercado chileno de vehículos de cero y bajas emisiones alcanzó un nuevo hito. Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), se comercializaron 14.795 unidades de vehículos electrificados, lo que representa un aumento de 103,6 % respecto al mismo periodo de 2024. Esta cifra equivale al 10,5 % de todas las ventas de vehículos livianos y medianos en el país, confirmando el crecimiento sostenido de la electromovilidad.
Los vehículos electrificados no enchufables, como los híbridos convencionales (HEV) y los microhíbridos (MHEV), representaron el 74,6 % de ese total, mientras que los enchufables (BEV, PHEV y PEREV) aportaron el 25,4 %. En términos de energía, aún predominan los autos a gasolina (62,8 %) y diésel (26,7 %), pero la curva de crecimiento de las nuevas tecnologías es clara: en 2018, la participación de los electrificados era apenas del 1 %.

Enchufables en alza, pero los microhíbridos dominan el volumen
Durante junio se vendieron 2.964 vehículos de nuevas energías, un 53,3 % más que en el mismo mes de 2024. Los híbridos enchufables (PHEV) fueron los que más crecieron proporcionalmente (+261,2 %), mientras que los eléctricos puros (BEV) sumaron 419 unidades, su mejor desempeño histórico para un mes de junio, pese a una caída interanual del 21,7 %.
Sin embargo, los que verdaderamente marcaron la diferencia en volumen fueron los microhíbridos, con 1.377 unidades vendidas solo en junio (+145 %) y 6.927 en el acumulado anual (+215,6 %). Los híbridos convencionales, por su parte, suman 4.111 unidades en lo que va del año (+43,6 %), consolidándose como una opción sólida para quienes buscan eficiencia sin depender de infraestructura de carga.
Marcas líderes y modelos favoritos de los chilenos
En el ranking de marcas de vehículos electrificados enchufables, BYD se lleva el primer lugar con 909 unidades (516 eléctricas y 393 híbridas enchufables), seguida por Tesla con 485 unidades exclusivamente eléctricas, y Volvo con 594 combinadas. El modelo más vendido del semestre fue el Volvo EX30, seguido por los Tesla Model Y y Model 3, y el Dolphin Mini EV de BYD.
En los híbridos no enchufables, Suzuki lidera cómodamente con 3.820 unidades —gracias al éxito de modelos como el Fronx, Swift y Grand Vitara—, seguido por Toyota con 2.543 unidades, destacando el Corolla Cross, RAV4 y Yaris Cross. Peugeot ocupa el tercer lugar con 1.894 unidades de microhíbridos como el 2008, 3008 y 5008.

Transporte público eléctrico y una oferta que no deja de crecer
Junio también fue un mes clave para el transporte público eléctrico. Se incorporaron 300 nuevos buses eléctricos, de los cuales 312 en el acumulado semestral corresponden al sistema RED, lo que representa un crecimiento del 255 %. Esta expansión consolida a Chile como uno de los líderes regionales en electrificación del transporte urbano.
En camiones, el avance es más lento pero sostenido: se registraron 48 unidades en lo que va del año (+9,1 %), con predominancia de modelos medianos y pesados para logística y faenas productivas. A la par, la oferta general del mercado electrificado se ha duplicado en un año: hoy existen 64 marcas con presencia en el país y 190 modelos electrificados disponibles, incluyendo 97 modelos 100 % eléctricos.