A partir del 1 de abril pasado la Isapre Masvida dejó de pertener voluntariamente a la Asociación de Isapres, acción que concretó enviando una carta a dicho gremio, siguiendo los pasos de Colmena que tomó la misma decisión hace tres meses.
De acuerdo a lo informado por El Mercurio, la aseguradora expresó como motivo de su salida de la agrupación la necesidad de “cambios profundos al sistema”, como el poner fin a las preexistencias, proponiendo la idea de la creación de un fondo compensatorio que permita traspasar recursos de una Isapre a otra cuando un enfermo decida cambiarse de institución.
Otra de las ideas de Masvida es la creación de un sistema de regulación de precios en el sector y un nuevo modelo de gestión, donde se privilegie el pago por resultados y no por prestaciones o eventos, como ocurre hasta ahora.
Al respecto, según indicó Emol, el presidente de Masvida, Claudio Santander, explicó que “los accionistas de Masvida no tienen una opinión muy buena de la asociación; creen que tiene poca disposición a hacer cambios“. Por su parte, el presidente de la Asociación de Isapres, Hernán Doren, expresó que “no hay nadie que se oponga a mejorar el sistema“, agregando que la salida de Masvida “es inesperada, no habíamos recibido señales al respecto”.
Santander indicó además que conversará con Colmena y Ferrosalud (las otras isapres abiertas que no integran el gremio) para acercar posiciones.