Juan Ignacio Gardella Berra
@jigardella
Once equipos nacionales -con un breve paso por el Irapuato de México el 2009- defendió Marco Olea. El otrora Caballero del Gol jugó desde Iquique hasta Puerto Montt, lo que le sirvió para conocer distintas gastronomías criollas.
Ése es un gran punto a favor ahora que está en MasterChef, programa de Canal 13 que busca al mejor cocinero amateur del país. Ahí aplica lo aprendido en cerca de 15 años de carrera.
“Como anduve patiperreando por clubes de todo Chile, empecé a perfeccionarme solo. Tampoco era experto, pero sí cocinaba un poco más que cualquier otro hombre de mi edad”, explica el retirado delantero, que se inició en esto viendo a su mamá y a su abuela en Temuco, su ciudad natal. “No me dejaban meterme mucho, eran medio quisquillosas. A los 14 me vine a Santiago a jugar por la U. Estaba en una pensión y a veces tenía que cocinar“, cuenta.
Unos amigos que sabían de su interés por el arte culinario lo inscribieron en el casting, algo que no se tomó en serio hasta que quedó en una preselección de 40. Desde ese momento se enfocó y ya está entre los 12 mejores del espacio, para lo que ha debido sortear las duras críticas de los chefs, bastante más severos que los entrenadores que lo dirigieron.
“Acá te exigen a mil siendo amateur y tienes que ir aprendiendo súper rápido. No es como en el fútbol, que puedes entrenar. Te sientes súper presionado“, cuenta el ex ariete, que de todas formas compara a los jueces con algunos de sus DTs. “Juvenal (Olmos), (José) Cantillana y el mismo Peineta (Jorge Garcés) eran como ellos, cada cinco minutos te hinchaban, sobre todo a mí, que soy un poco ido, bueno para el chacoteo y para tirar la talla“, complementa el también cantante de cuecas bravas.
Así como en la cancha su especialidad eran los goles, en la cocina son los pescados y los mariscos, aunque con las carnes no le va mal. Las pastas, a su vez, le hacen recordar las concentraciones, donde las comía todo el tiempo.
¿Un buen plato o un golazo? “Un gol, obvio. Es un éxtasis totalmente diferente”, aclara.
“La U tiene todo para ser campeón”
Pese a su participación en MasterChef, Olea ha seguido atentamente el emocionante desenlace del Torneo de Apertura. Como hincha de Universidad de Chile, confía en que los azules puedan llevarse el título.
“Está muy cerrado, aunque creo que la U tiene todo para ser campeón. Hace dos partidos no jugó bien, pero sí lo hizo en el segundo tiempo contra Ñublense. Colo Colo y Wanderers se van a matar entre sí, así que tiene que hacer su pega nomás”, advierte el temuquense, campeón con los laicos el 2004, que adelanta una posible Súper Final con los albos: “Ahí todo puede pasar”.
Cual cocinero, el ex hombre de la corbata entrega su receta para que el Chuncho levante la copa. “Tienen que jugar por la camiseta. En estas instancias, independiente de hacerlo bien o mal, la U pone garra, como el 2004, que el club estaba en quiebra y ganamos un campeonato que nadie esperaba”, recuerda.
Tras su incursión en el espacio televisivo, el otrora delantero tiene decidido hacer el curso de técnico. También pretende organizar su despedida del fútbol en Temuco, probablemente en febrero.
A pesar de sus planes ligados a la pelota, no quiere dejar de lado la cocina: “Puedo complementar las dos cosas”. Su futuro huele bien.
GRAF/JIGB