Después del triunfo 3-1 del Real Madrid sobre Liverpool por la Champions League, Misa Rodríguez, arquera del equipo femenino «merengue», queso expresar su felicidad con una publicación en Twitter, la que daría origen de una historia mayor.
«Misma pasión», escribió la futbolista, adjuntando una foto suya y otra de Marco Asensio, celebrando de una forma similar con la camiseta del Real Madrid.
Sin embargo, horas después, Misa Rodríguez optó por borrar su publicación ante un brutal acoso. «Que alguien le diga que no se lo va a coger» o «misma orientación sexual», fueron algunos de los ataques machistas que recibió como respuesta a su posteo.
Pero tras eso vino la intervención de Marco Asenso. El extremo que anotó el tercer tanto del Real Madrid en la victoria sobre Liverpool replicó con una publicación que levantó una campaña a nivel mundial.
«Misma pasión. Que nada ni nadie te impida decir lo que piensas», escribió Asenso, adjuntando una foto suya y otra de Rodríguez, celebrando con la camiseta «merengue».
Tras Asensio vinieron otros jugadores del Real Madrid, futbolistas de otros equipos, deportistas de distintas disciplinas y clubes de todo el mundo, como Barcelona, Bayern Munich o incluso elencos de nuestro país como Colo Colo y Universidad de Chile.
La fuerza que tomó la consigna «misma pasión» llevó este jueves al diario Marca a llevar en su portada el boom mundial que se generó tras los tuits de Misa Rodríguez y Marco Asensio.
«Gracias desde el corazón», expresó la propia Misa Rodríguez después de la notable campaña que se tomó el planeta en su defensa, tras el acoso machista recibido en Twitter.