El Gráfico Chile

Marcelo Salas: “Si abres el país para Copa América es netamente un tema político y de conveniencia”

El “Matador” manifestó que “deportivamente siempre es lindo recibir fútbol internacional, pero las condiciones no están dadas”.

Marcelo Salas, referente histórico de la Roja y actual propietario de Deportes Temuco, entregó su parecer sobre la opción de que Chile sea la sede de la Copa América 2021, ante las enormes dificultades que han presentado Colombia y Argentina.

PUBLICIDAD

En conversación con Radio ADN, el «Matador» remarcó lo complicado que sería que Chile albergue el campeonato continental de naciones. «Es bien difícil. No hemos sido capaces de abrir los estadios en el campeonato, si logran hacer la copa sería lindo, pero si no hay esfuerzos para que los dirigentes podamos ir al estadio, cómo vas a organizar la Copa América», declaró.

El ídolo de Universidad de Chile, River Plate y la Lazio manifestó que «si abres el país para Copa América es netamente un tema político y de conveniencia. Deportivamente siempre es lindo recibir fútbol internacional, pero las condiciones no están dadas, todavía estamos con la pandemia y ni siquiera hay algún porcentaje habilitado de los estadios. Es complicado».

Marcelo Salas y su duro análisis de las nuevas generaciones

Por otro lado, Marcelo Salas hizo un duro análisis sobre lo que sucede en las nuevas generaciones del fútbol a la hora de irrumpir en el profesionalismo. En ese sentido, el exdelantero recordó cómo fueron sus primeros pasos en en el primer equipo de Universidad de Chile.

“Acá muchos chicos desaprovechan sus condiciones, y tras un par de partidos creen que ya son seleccionados o deben tener un trato distinto. Así pierden tiempo o desaparecen… Yo tuve la opción de jugar en la U gracias a la regla del Sub 20 en cancha y debuté en 1993 con don Arturo (Salah) como técnico. Entraba 10 ó 15 minutos y me fui ganando un espacio», expresó.

«Y luego pasó lo mismo cuando llegué a River Plate y empecé en el banco hasta que llegó el partido con Boca Juniors en La Bombonera e hice mi primer gol. Me tuvieron confianza, pues yo mostraba muchas ganas. Pero ahora veo a muchachos que parece que no tienen ganas de jugar y se conforman con el sueldo, el auto y los tatuajes. Pero el fútbol es más que eso… Hay jugadores que se matan, pero todo está en el hambre de cada uno», complementó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último