Noticias

El redundante “show” del empate por parte de Maduro que imita las acciones de la oposición venezolana

Al convocar manifestaciones o agendar eventos, Maduro ha copiado la linea de actividades que ha llevado a cabo sus adversarios políticos

No es primera vez que el gobierno de Maduro paute acciones que coincidan con la agenda propuesta por su contrincante opositor, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Desde este 23 de enero, fecha en la que el pueblo venezolano juramentó -a través de un cabildo abierto-a Guaidó; el nuevo presidente interino reafirmó la decisión y urgencia de crear una coalición nacional e internacional para ingresar ayuda humanitaria.

Publicidad

Esta acción, al principio, fue calificada por Maduro como “show político”, además de negar que en el país haya una crisis humanitaria y declarar que en Venezuela “no son mendigos de nadie”.

No obstante, el gobierno venezolano, a pesar de sostener que no padecen una crisis humanitaria pero sí un bloqueo económico (por parte de EEUU), anunciaron que había llegado 933 toneladas de medicinas y materiales médicos procedentes de Cuba, China y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de “algunas compras directas” del Ministerio.

“Dijeron que había un bloqueo que no les permitía comprar medicinas, y que aquí no hay emergencia humanitaria. Dijeron que había llegado 933 toneladas de medicamentos. Entonces, ¿cuál era el bloqueo?, ¿cuál era la mentira? (…) reconocen la emergencia y tuvieron que traer la medicina. Ese es otro logro de este movimiento”, alegó Guaidó

De igual manera, al convocar manifestaciones o protestas, las acciones entre oposición y oficialismo también han coincidido mucho, puesto que el 12 de febrero -día de la Juventud en Venezuela- el presidente encargado había convocado manifestaciones a nivel nacional para conmemorar el día y hacer un llamado a la Fuerza Armada Nacional (Fanb) para que permitieran el ingreso de la ayuda humanitaria.

Por su parte, el ministro de la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, también anunció movilizaciones en el centro de Caracas para esa misma fecha. 

Publicidad

Durante estos días también se observó lo mismo, cuando el presidente de Colombia, Iván Duque y el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó confirmaron un concierto que se llevará a cabo este 22 de febrero en la frontera colombo-venezolana, específicamente en la ciudad colombiana de Cúcuta, para recaudar 100 millones de dólares. 

Y este lunes el ministro para la Comunicación y la Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que “por petición de artistas venezolanos” también se llevará a cabo un concierto bajo el lema “Hands Of Venezuela” para resaltar el rechazo en contra de la injerencia internacional en sus asuntos internos.

Por último, se prevé que este 23 de febrero ingrese de manera oficial la ayuda humanitaria a Venezuela, de acuerdo a las órdenes de Guaidó; por lo que habrá movilizaciones en todo el país para acompañar a los voluntarios a entregar los insumos.

Publicidad

Sin embargo, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) también convocó movilizaciones para solicitar que Trump «saqué las manos» de Venezuela

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último