Nacional

“Plaza de la Dignidad”: nuevo nombre de “Plaza Italia” en Google Maps crea debate

Tras la campaña lanzada por la aplicación, la ciudadanía y algunos parlamentarios se han manifestado ante un posible cambio de nombre real

Cuando ya se está cumpliendo prácticamente un mes de manifestaciones casi diarias, con el fin de lograr un Chile más justo, una campaña de google maps llegó a marcar tendencia. Durante estos días, gran parte de los ciudadanos del país se han dirigido a la Plaza Baquedano, más conocida como «Plaza Italia», para unir fuerzas ante la misma causa. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando en el reconocido mapa no aparecía (y no aparece desde ese entonces) el característico nombre del sector, ya que este ha sido re-nombrado por la misma app como «Plaza de la Dignidad», iniciativa inspirada en un lienzo utilizado durante una de las manifestaciones del día viernes.
Tras el cambio, en redes sociales se vio inmediatamente el apoyo, al punto de que hoy en día solicitan que se haga efectivo el cambio de nombre del sector, con mensajes como «maravilloso homenaje al pueblo chileno que lucha en las calles»»Desde ahora y para siempre! Plaza de la Dignidad».

 

Publicidad

El Presidente de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano, Gonzalo Winter, ante la la posibilidad de discusión de un nuevo nombre, comentó que: «yo creo que la ciudad es algo que debe ser dinámico y creo que hay que abrir esa discusión. Si en algún momento la Plaza Baquedano, la figura del General Baquedano ya no representa para el pueblo lo que representa este despertar popular, entonces tenemos que hacer los mecanismos democráticos para dar la discusión».

Por su parte, el parlamentario Jorge Alessandri dijo «yo creo al final los políticos podemos cambiarle muchas veces los nombres a los lugares, pero la gente les sigue diciendo como la sabiduría popular les dice. Está el ejemplo del matadero Franklin, el Cerro Santa Lucía que la alcaldesa le cambió el nombre, pero nadie usa ese nombre».

También, el diputado Giorgio Jackson se refirió al tema: «Esta movilización está cambiando hartas cosas en Chile y estoy seguro que vendrán más cambios. Por ahora que se reconozca a la plaza como uno de los espacios donde nos reunimos a exigir dignidad es súper valioso. Ojalá en unos meses más en esa misma plaza se firma una Nueva Constitución que nos represente a todos».

Publicidad

A pesar de la petición de la ciudadanía, desde la municipalidad de Providencia, por el momento, señalan que no se referirán al tema, por lo que se desconoce si en un futuro el cambio podrá volverse una realidad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último