Nacional

DGA de Coquimbo multa a empresa agrícola de Andrónico Luksic por extracción no autorizada de aguas

La compañía, propiedad del empresario, fue sancionada tras confirmarse que utilizó aguas superficiales del estero Derecho, en la comuna de Paihuano.

Andrónico Luksic

La Dirección General de Aguas de la región de Coquimbo multó con el pago de 1.100 UTM ($58 millones) a la compañía agrícola El Cerrito S.A., propiedad del empresario Andrónico Luksic, luego de confirmarse la extracción no autorizada de aguas superficiales del estero Derecho, ubicado en el sector Pisco Elqui de la comuna de Paihuano.

PUBLICIDAD

Andrónico Luksic se defiende por aparición de sociedades familiares en los Pandora PapersOpens in new window ]

El fallo de la DGA de Coquimbo establece el pago de dicha multa, luego de corroborarse que la empresa realizó un uso indebido del recurso hídrico superficial de dicho estero “desde una bocatoma no autorizada instalada directamente en la ribera izquierda del Estero Derecho, en el tramo que este recorre el Fundo El Cerrito”.

Según informó El Mostrador, la multa a la agrícola llegó luego de una denuncia realizada en diciembre de 2020 por parte de un grupo de agricultores de la zona que detectaron que “en el Fundo Cerrito, donde opera la empresa Agrícola El Cerrito, y que produce uva de exportación, había un punto de extracción de agua irregular”.

Dicho punto de extracción fue mostrado posteriormente en un reportaje de Ciper, que confirmó la veracidad de la denuncia gracias a las imágenes facilitadas por uno de los trabajadores.

Parisi atribuyó a “operación política de Luksic” reportaje sobre pensión alimenticiaOpens in new window ]

La resolución de la DGA

La resolución de la DGA, aparte de sancionar el pago de la multa, informó a la compañía de Luksic que deberá retirar la bomba de extracción irregular.

“Deberá efectuar la deshabilitación total del sistema de captación de aguas superficiales no autorizado, retirando todas las instalaciones correspondientes a la caseta de la bomba, tablero eléctrico y tubería”, indica el fallo.

De no cumplir lo resuelto por la dirección de aguas, la sanción monetaria a El Cerrito podrá duplicarse, llegando a una cifra cercana a los 120 millones de pesos (2.200 UTM).

Respecto de la situación irregular en la que incurrió su compañía, fue el propio Luksic quien a inicios de este año reconoció que de comprobarse la extracción ilícita del recurso hídrico, no presentaría ningún recurso en tribunales para revocar la sanción. “Si Agrícola El Cerrito incurrió en una falta grave, debe ser sancionada por la autoridad con toda la fuerza de la ley”, aclaró en aquella ocasión.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último