Noticias

Keno Mena y su reflexión por la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar: “Una página negra en la historia de Chile”

El defensor de la UC se sumó a los miles de usuarios de Twitter que se manifestó en medio de los recuerdos al bombardeo de La Moneda.

El defensor de la UC publicó un sentido mensaje en sus redes sociales por la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar que derrocó al gobierno democrático de Salvador Allende.
Eugenio Mena. Fuente: Instagram @eugeniomena3.

Eugenio “Keno” Mena publicó esta tarde un sentido mensaje en sus redes sociales para conmemorar los 50 años del Golpe Militar en Chile, que le permitió a las Fuerzas Armadas lideradas por Augusto Pinochet derrocar al gobierno democrático de Salvador Allende luego del bombardeo a La Moneda.

PUBLICIDAD

El defensor de Universidad Católica, quien por estos días se encuentra en pleno proceso de recuperación de una fractura de tibia y peroné que sufrió con la UC durante un encuentro del Campeonato Nacional ante Ñublense (victoria de 2-1 para los estudiantiles), no quedó indiferente a los miles de comentarios que usuarios de Twitter y el propio Presidente del Gobierno chileno, Gabriel Boric, realizaron en la plataforma social para conmemorar la dolorosa fecha.

La reflexión de Eugenio Mena

Fue con una potente reflexión, en la que Mena aseguró en su cuenta oficial de Twitter (@keno_mena) que este “11 de septiembre siempre será una página negra en la historia de Chile”, donde el también seleccionado chileno pidió que la histórica fecha en nuestro país sea una instancia de “memoria, verdad, justicia y nunca más”.

“El 11 de septiembre siempre será una página negra en la historia de Chile. A 50 años del golpe de Estado, memoria, verdad, justicia y nunca más #50AñosDelGolpe”, escribió el formado en Santiago Wanderers.

La opinión del futbolista no fue la única que se conoció este lunes de parte de algún personaje público, ya que desde Estados Unidos, la galardonada escritora chilena Isabel Allende pidió que esta fecha “sea una oportunidad para reflexionar sobre lo que tenemos en común”.


Boric defendió su apoyo a marcha de organizaciones de DDHH: “No me arrepiento un segundo de estar del lado de quienes sufrieron”

“En Chile no hubo guerra”: Critican carta al diario de histórica periodista de “Teletrece”

PUBLICIDAD


“Soy Isabel Allende y junto a todos ustedes, estoy conmemorando esta fecha que es por una parte muy dolorosa, porque nos recuerda un momento terrible de nuestra historia en Chile, pero también una oportunidad para reflexionar sobre lo que tenemos en común. La democracia, el país, la chilenidad”, señaló la escritora.

“Podemos estar juntos, no hay necesidad de vivir separados, odiándonos. Hay que respetar los derechos humanos y lo que tenemos en común. Espero que en esta oportunidad, todos podamos abrazarnos como un solo Chile”, finalizó.

El defensor de la UC publicó en sus redes sociales por la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar.Opens in new window
El tuit de Eugenio Mena. Fuente: Twitter @keno_mena.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último