Noticias

Corte Suprema desestima solicitud de remoción de fiscal Patricio Cooper

En decisión unánime, el máximo tribunal no acogió el requerimiento presentado por un grupo de parlamentarios oficialistas, respecto de su actuación en el caso Sierra Bella.

PC
Fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. (Fiscalía)

Tras escuchar los alegatos de las partes, el pleno de la Corte Suprema se pronunció sobre el requerimiento de remoción que pesaba en contra del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, respecto de su desempeño en el caso Sierra Bella y que fue presentado por un grupo de parlamentarios oficialistas.

PUBLICIDAD

La iniciativa, surge tras la filtración de una serie de chat personales entre la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler y la diputada PC, Karol Cariola, los cuales se obtuvieron del celular requisado a la exjefa comunal en la investigación por el caso Sierra Bella, indagatoria que fue cerrada ante la falta de antecedentes.

Además de las filtraciones, al fiscal Cooper se le acusaba de haber actuado de forma desproporcionada, al fijar el allanamiento al domicilio de la diputada Cariola para el mismo día en que dio a luz a su primer hijo el 3 de marzo pasado.

Sin embargo, la vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, informó que “en el requerimiento de remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti, el Tribunal Pleno por unanimidad de sus integrantes ha estimado desestimar la solicitud que ha sido planteada por diputados de la República. Existen algunas prevenciones que se estamparán en su oportunidad en la decisión que será puesta en conocimiento de los intervinientes”.

Asimismo, se informó que la sentencia íntegra será informada en los próximos días.

El abogado del fiscal Cooper, Matías Insunza, expresó “que se hizo justicia, la República puede quedar tranquila de que este es un Tribunal de Derecho, donde la política no ingresa, sino que se resuelve en función del mérito de las pruebas presentadas”, dijo a la prensa. En este caso, en particular, añadió, “las pruebas presentadas por los requirentes fueron solamente dos testigos y un documento”.

El jurista añadió que presentaron “múltiples testigos y documentos que desacreditaron todos y cada uno de los puntos planteados por los requirentes”.

PUBLICIDAD

Finalmente, indicó que “le acabo de informar al fiscal Cooper la decisión. No he podido hablar con mayor extensión con él, pero está muy satisfecho también”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último