El general director de Carabineros, Marcelo Araya, junto al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el Fiscal Regional Metropolitano, Héctor Barros, entregaron esta mañana nuevos antecedentes respecto del secuestro y posterior liberación del empresario chileno Rodrigo Cantergiani.
PUBLICIDAD
El operativo, que permitió este viernes la posterior detención de cuatro sujetos de interés para la investigación -todos, extranjeros-, fue abordado por las autoridades, quienes relevaron los cambios que han realizado en la Fiscalía ECOH y efectivos policiales para abordar este tipo de delitos.
El mensaje de Ángel Valencia
“Ya hicimos cambios en nuestros procesos de trabajo, no es una realidad a la que tengamos que adaptarnos. Nos faltan recursos, por supuesto, pero ya nos adaptamos y este es un trabajo que da resultados”, dijo el fiscal Valencia, quien aseveró que “este trabajo ya tiene detenidos, la víctima está ilesa y ya tenemos algunos presuntos responsables que pronto van a ser presentados ante la Justicia”.
“El segundo mensaje es para quienes todavía se mantienen prófugos. En Chile, secuestrar no es gratis. En nuestro país, estos delitos Carabineros, la PDI y la Fiscalía los aclaran y terminan con detenidos. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, dentro del marco de la Ley, para que secuestrar personas no sea gratis en Chile, no sea rentable”, agregó el jefe de los persecutores dentro del Ministerio Público.
“Vamos a instar para que se les apliquen las penas más severas que establezca la Ley, porque ese es el aporte que podemos hacer para que las calles vuelvan a ser seguras”, aseveró.

En Chile, secuestrar no es gratis. En nuestro país, estos delitos Carabineros, la PDI y la Fiscalía los aclaran y terminan con detenidos
— Ángel Valencia
En la misma línea, el Fiscal Regional Metropolitano, Héctor Barros, valoró la liberación del empresario en “buenas condiciones de salud” y la aprehensión de “cuatro personas que se encuentran detenidas que van a ser puestos a disposición de los tribunales”.
La línea investigativa por secuestro
Barros indicó además que, de momento, no van a entregar mayores antecedentes respecto del caso y de los supuestos perpetradores, salvo que “son cuatro personas, con un menor de edad, de nacionalidad extranjera todos”.
PUBLICIDAD
“No podemos entregar más antecedentes porque es una investigación que recién está partiendo, donde ya hemos señalado que hay cuatro personas detenidas y que se siguen realizando una serie de otras diligencias”, enfatizó.
“Si yo les entregase más información o los fiscales les diéramos más información, estaríamos alertando finalmente cuáles son las líneas investigativas y esa no es la idea”, puntualizó Barros.
“Las diligencias siguen en curso”, expuso el ministro Cordero, quien aseveró que “en Chile no es gratis el secuestro por las modificaciones que ha realizado el Congreso a la legislación durante estos últimos años, y por el conjunto de recursos que en materia de seguridad se ha desplegado para distintas instituciones, incluido el Ministerio de Seguridad”.