Noticias

Partidos de derecha irán divididos en las parlamentarias tras no lograr acuerdo para una lista única

Republicanos, Social Cristianos y Libertarios inscribieron su pacto ante el Servel sin Chile Vamos. Desde la ultraderecha aseguran que “la derecha tradicional ha perdido fuerza y convicción”.

Servel
Partidos Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario inscribieron su pacto parlamentario ante el Servel sin Chile Vamos. (Instagram)

Ni la carta de los más de 160 empresarios condicionando el financiamiento político a cambio de unidad, logró acercar las posiciones en los partidos de derecha de cara a las elecciones de noviembre próximo, ya que no llegarán en una lista única a competir en el Congreso como mandataron los financistas de las campañas, transparentando aún más el quiebre y falta de confianza que existe en la oposición.

PUBLICIDAD

En la misiva, se les pedía a Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser unidad para enfrentar las elecciones: “Sabemos que sin unidad existe un riesgo enorme de perder una elección que, con inteligencia y coordinación debiera ganarse”.

Por tal razón, los empresarios les pidieron a los candidatos presidenciales: “Posterguen sus legítimos intereses y pongan a Chile primero y trabajen unidos por un programa y una lista parlamentaria. Chile lo necesita, el electorado lo demanda y la realidad lo aconseja”.

Sin embargo, en la derecha no hubo ni acuerdo ni unidad en torno a la lista única, ya que el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario inscribieron su pacto parlamentario ante el Servel sin Chile Vamos.

El abanderado de Libertarios, Johannes Kaiser, afirmó que “es complejo cuando hay visiones distintas de cómo hacer política, con la cual uno no siempre está de acuerdo. Respeto las decisiones que ha tomado Chile Vamos en los últimos años en materia política, pero no las comparto. Y por el hecho de no compartirlas, evidentemente, que se hace muy complejo ir en una lista única con ellos”.

La presidenta del Partido Social Cristiano, Sara Concha, por su parte, afirmó que este “es un paso importante para lograr una mayoría en el Congreso Nacional, lo que nos va a permitir hacer los cambios que Chile necesita. La derecha tradicional ha perdido fuerza y convicción, estamos realizando un trabajo serio y responsable, prueba de ello es que somos el primer pacto parlamentario en inscribirse ante Servel

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, a su vez, sostuvo que si bien se cerraron las puertas para un pacto parlamentario con Chile Vamos, seguirán expectantes para lograr un acuerdo en el Senado “en aquellos lugares que son regiones binominales, por supuesto que eso está abierto”.

PUBLICIDAD

Asimismo, Squella llamó a Chile Vamos a alcanzar un acuerdo parlamentario con los demás partidos de la oposición: “En función de la confianza, nosotros esperamos que en los próximos días Chile Vamos haga lo mismo con Demócratas y Amarillos”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último