Social

Programa Abre de Teletón ha ayudado a mejorar la accesibilidad de más de 11 mil viviendas desde su inicio en 2005

Rampas, pasamanos y otras adecuaciones son parte de las obras que han sido realizadas por parte del Voluntariado Teletón.

Este fin de semana, el espíritu solidario de Teletón volvió a recorrer Chile de norte a sur. En una nueva edición de los Trabajos Masivos de Invierno del programa Abre, cerca de 600 voluntarios y voluntarias se desplegaron en 48 comunas para realizar mejoras de accesibilidad en los hogares de familias que se atienden en los 14 institutos Teletón, desde Arica hasta Aysén.

Rampas, pasamanos y otras adecuaciones fueron parte de los casi 700 hogares visitados en esta jornada que, además de transformar espacios, busca entregar mayor autonomía y seguridad a niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad, así como a sus cuidadores.

“Muchas veces las principales barreras están en las casas. Con estas adecuaciones, logramos que los usuarios y sus cuidadores desarrollen sus actividades diarias de forma más autónoma y segura”, explicó el director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón, Aldo Orrigoni.

Publicidad

Un ejemplo concreto es el de Monserrat Santini, de 5 años. En la entrada de su hogar, ubicado en la comuna de Maipú, se construyó una rampa y se instalaron barras de sujeción, que le permitirán moverse con mayor seguridad y realizar sus ejercicios de marcha dentro de casa.

“Estas barras de sujeción y la rampa no son solo infraestructura, son libertad para la Montse. Ahora puede moverse con más autonomía, y nosotros, como familia, también respiramos un poco más tranquilos. Se siente muy bonito verla avanzar por sí misma”, explicó la mamá de Montserrat Santini, Beatriz Padilla

Cada intervención fue evaluada y supervisada por equipos profesionales de Teletón, quienes garantizan que las soluciones respondan a las necesidades terapéuticas y de inclusión de cada familia. Todas las ayudas son gratuitas.

Más de 11 mil viviendas mejoradas en 20 años

Este año, el programa Abre cumplió dos décadas desde su ejecución en 2005. Lo que comenzó con intervenciones en solo cinco viviendas en la región Metropolitana, hoy, con los trabajos de invierno realizados de Arica a Aysén, supera los 11.000 hogares en todo Chile, mejorando la accesibilidad en los hogares de niños, niñas y jóvenes atendidos por Teletón.

En 2009 esta tarea se convirtió en una tradición a nivel nacional. Con la experiencia adquirida en estas dos décadas, el equipo de Gestión Social y Voluntariado de Teletón pudo elaborar una guía de apoyo para mejorar la accesibilidad en viviendas con personas en situación de discapacidad y determinar las barreras que puedan tener los hogares, además de incorporar indicaciones de apoyo para quienes cumplen roles de cuidado de personas con discapacidad.

Este 2025, el cierre de campaña se vivirá el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, con el tradicional programa televisivo que une al país en torno a la solidaridad y la inclusión durante 27 horas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último